
El análisis de seguimiento ocular conocido como
“Eye Track” es un
estudio sobre hábitos de lectura que desde hace años realiza el
Poynter Institute (Florida, EEUU) con apoyo de algunos medios afines. Los resultados son muy interesantes: la lectura en las ediciones digitales es más profunda que en la prensa escrita y se llega a leer el 77% del texto del artículo seleccionado. En los periódicos llega al 62% en el formato sábana y un 57% en los tabloide.
En los periódicos impresos, sólo el 68% de los lectores sigue leyendo tras un pase de página. En los sábanas, las cifran son de un 56%. En la prensa, el 75% de los lectores son metódicos en sus hábitos de lectura, mientras que el 25% ojea todos los elementos de la página antes de decidirse por uno.

Los lectores retienen más datos de una información cuando ésta se ofrece despiezada en gráficos, cronologías, recuadros, etc. Las fotos de hechos noticiosos reciben mayor atención que las estáticas o las realizadas en estudio.
En la imagen, gafas electrónicas utilizadas por los investigadores del Poynter Institute para seguir el movimiento del globo ocular de los lectores y poder determinar así sus hábitos de lectura.
El siguiente vídeo en portugués explica algunas conclusiones a las que se llegaron tras realizar el estudio:
2 comentarios:
Me preguntaba, "¿de quién será este título tan original?" Y de pronto una foto de una elegantísima Patricia (de Cantabria, que no de Leganés) se despliega antes mis ojos.
El propósito es hacerte un comentario sobre el blog, asi que decirte que sigas así, que me gusta mucho, y que, cambiando un poco de tema, espero que no me abandones como compañera de comedor!!! (y en breves de biblioteca...:S) Jejeje.
Un besito de Bea!!
Hola, niña! gracias por el comentario. Tranquila, no te abandonaré en el el comedor y de la biblioteca... mejor no pensar en eso todavía!
Pasearé por tu blog para corresponderte. Besos!
Publicar un comentario