martes, 5 de junio de 2007
Reportaje: donación de óvulos. ÍNDICE
2. Legislación: Ley 42/88.
3. Institutos y clínicas.
4. Información en los medios digitales.
5. Participa!
6. Links de interés.
Donación de óvulos: información general

Imagen de la campaña publicitaria de donación de óvulos del Instituto Marqués de Barcelona
En España existen más de cien centros de reproducción humana, de los que alrededor de 50 se dedican específicamente a la extracción de óvulos. Esta práctica se ha realizado con éxito en el mundo desde mediados de los años 70. En 1984 nació el primer bebé mediante donación de ovocitos, en Australia.
Condiciones para ser donante
Pueden ser donantes todas las mujeres de entre 18 y 35 años que no hayan dado a luz a más de seis hijos y que no sean adoptadas, ya que en este caso se desconoce el historial médico de sus padres biológicos. Además, las donantes tienen que realizar en primer lugar una entrevista en la que se les informa de todo el proceso y se descartan posibles problemas psicológicos. También se les hace gratuitamente un análisis de sangre, una citología y una ecografía para detectar, si las hubiera, enfermedades hereditarias graves o patologías ginecológicas previas. Estas pruebas se realizan en un sólo día y los resultados están disponibles en una semana. La gran mayoría de mujeres obtienen resultados positivos y pueden donar óvulos. Sólo el 25% son descartadas tras realizar las pruebas, según la Clínica Tambre de Madrid.
Después de esto, se empieza con el tratamiento hormonal, que consiste en una automedicación diaria mediante inyecciones durante un periodo de entre 15 y 25 días. De este modo se consigue más de un óvulo para que la mujer a la que se le implanten posteriormente tenga más posibilidades de embarazo. La extracción de óvulos es el último paso del proceso. Se trata de una intervención vaginal con anestesia local que dura 15 minutos. Media hora más tarde de la punción, la paciente puede irse y hacer una vida normal.
Legislación: Ley 42/88

La donación de ovocitos es altruista, anónima y voluntaria, al igual que el resto de las donaciones de órganos o fluidos humanos, por lo que no puede tener carácter lucrativo.
Sin embargo, la Comisión Nacional de Reproducción Asistida valoró en el año 1999 que aunque no debe mediar pago alguno, se acepta una compensación económica para la donante debido a las molestias ocasionadas, como transporte, comidas, etc, que es de alrededor de 1.000 euros.
La ley prohíbe, además, desvelar la identidad de la donante a la receptora y a la inversa. La única información que se le da a la madre receptora son características fisiológicas de la donante como su grupo sanguíneo, RH, peso, talla y edad.
Enlaces de interés para más información
Contenido íntegro de la Ley 42/1988, de 28 de diciembre, de donación y utilización de embriones y fetos humanos o de sus células, tejidos u órganos.
Informe de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida de 1988.
Infracciones y sanciones con respecto a esta Ley:
Artículos 32 a 37 de la Ley General de Sanidad.
Ley General de Sanidad.
Atrás Adelante
Institutos y Clínicas
Clínica especializada en todo lo referente a la Medicina de la Reproducción. Creada en 1992 con el objetivo principal de ofrecer a las parejas infértiles los tratamientos más avanzados y novedosos en el campo de la Medicina Reproductiva. En los últimos años, el perfil de las pacientes que acuden a FivMadrid ha cambiado considerablemente. En estos momentos, son muchas las mujeres solas que acuden solicitando ayuda para lograr una gestación.

Instituto europeo de fertilidad
Clínica dedicada de manera exclusiva a etudiar y tratar los trastornos relacionados con la Reproducción. Cuenta con 18 años de experiencia. Se dedica en exclusiva al tratamiento de las alteraciones de la fertilidad, dadas las dificultades existentes en la sociedad actual para tener hijos.
Instituto Cefer
Este centro cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de la Reproducción Humana Asistida y ha sido fundador del primer Banco de Semen el año 1977 y del primer Banco de Òvulos el año 2001 en el estado español. Tiene 3 sedes en Barcelona.
La Fundació Pro-Donació D´Òvuls se organiza en Barcelona en 1993, como una respuesta ética, operativa y eficaz (respetando todos los supuestos que plantea la Ley 35/88), para intentar solucionar el problema de esterilidad de mujeres que les impide ser madres. Se trata de la primera fundación de estas características del Estado Español y la única creada a nivel mundial.
La finalidad de la Fundació Pro-Donació D´Òvuls (entidad sin ánimo de lucro) es ayudar a parejas estériles a tener hijos deseados, mediante la aportación de óvulos de donante anónima para solucionar la esterilidad femenina.
Solicitar información al Instituto Cefer.
Información en los medios digitales

Aspectos generales de la donación de óvulos: qué es, requisitos, cómo donar, riesgos para la donante. (Mujer actual.com).
Ver el artículo
Preguntas frecuentes, en qué consiste la donación de óvulos, pasos a seguir en el tratamiento. (Canal mujer, terra)
Ver el artículo
Pasos a seguir para ser donante de óvulos, causas habituales por las que una mujer acude a la donación de óvulos, requisitos para ser donante.(Canal mujer, terra).
Ver el artículo
Entrevista a Roberto Matorras en el mundo.es, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad y jefe de la Unidad de Reproducción Humana del Hospital de Cruces de Barakaldo, Bilbao.
Ver entrevista digital
Vídeo explicativo de los últimos avances en la tecnología reproductiva (Youtube)
Participa!

Participa en los foros:
Foro del programa de donación de óvulos Dona-dona
Foro de la clínica Tambre de Madrid.
Atrás Adelante
Links de interés
http://www.redlara.com/
La Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (RED) es una intitución científica que reúne más del 90% de los centros que realizan técnicas de reproducción asistida en Latinoamérica. La RED se formó en 1995, y posee el Registro Latinoamericano de la RED, que anualmente cataloga todos los resultados y estadísticas de las técnicas de reproducción asistida reportados por estos centros.
http://www.asrm.org/
La Asociación Americana de Medicina Reproductiva es una organización que se encarga de promover los avances en medicina reproductiva en infertilidad, menopausia, anticoncepción y sexualidad.
http://www.sart.org/
La Sociedad Americana de Técnicas de Reproducción Asistida establece y ayuda a mantener los estándares para Técnicas de Reproducción Asistida en un esfuerzo para servir cada vez mejor a los pacientes. SART publica las tasas de éxito de cada centro todos los años para ayudar a los pacientes a escoger un centro de fertilidad.
www.viajandohacialafertilidad.com
Información sobre fertilidad: exámenes, diagnóstico, productos, opciones terapeuticas, aspectos emocionales y financieros.

Embarazada te ofrece respuestas a todas tus dudas y preguntas antes, durante y después del embarazo.
http://www.resolve.org/
Grupos de apoyo de pacientes que brindan información sobre fertilidad.
http://www.cuidese.net
National Center for Education in Maternal and Child Health. Web con información sobre la maternidad y la salud del niño.
Asociaciones profesionales
Asociación Española de Andrología (ASESA) http://www.asesa.com/
Asociación para el Estudio de la Biología de Reproducción (ASEBIR) http://www.asebir.com/
Sociedad Española de Fertilidad http://www.sefertilidad.com/
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia http://www.sego.es
American Medical Women's Association. Asociación Americana de Mujeres Médicas, dedicada al avance de la medicina de la mujer http://www.amwa-doc.org%20/
American Society for Reproductive Medicine. Sociedad Americana de Medicina Reproductiva.http://www.asrm.org/
Society for Women's Health Research. Sociedad Americana para la Investigación en la Salud de la mujer. http://www.womens-health.org
Asociaciones de Pacientes
Asociación de Ayuda a la Fertilidad. Tel. 96 2690747 a.ceres@teleline.es
Asociación para Problemas de Infertilidad Tel. 91 447 76 26
European Infertility Network (EIN). Asociación sin ánimo de lucro que apoya a las diferentes Asociaciones europeas dando información en Reproducción Asistida.http://www.nics.gov.uk/cinni/ein/index.htm
Infertility organizations http://www.ihr.com/infertility/organize.html
Atrás